jueves, septiembre 30, 2010

Correa denunció un intento de Golpe de Estado

(Agencia Púlsar) Luego de ser atendido en el Hospital de la Policía Nacional por las agresiones recibidas en el levantamiento policial, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció un Golpe de Estado.
En una conferencia de prensa, el Presidente señaló que "esto va más allá de un simple reclamo, es una conspiración que se viene preparando desde hacer tiempo". Y denunció "un intento de golpe de Estado de la oposición".
Efectivos policiales tomaron cuartes junto a integrantes de la Fuerza Aérea que ocuparon el aeropuerto internacional de Quito.
La rebelión se debe a una norma que elimina bonificaciones, comisiones y estímulos económicos para efectivos de esas instituciones.
En declaraciones por la Radio Pública Correa explicó que "cercaron los alrededores" del hospital, donde se encuentra el mandatario actualmente. Adelantó que "se tomarán mediadas al respecto".
El Jefe de Estado indicó que "no van a permitir que se quebrante el preceso democrático".

miércoles, septiembre 29, 2010

Mapuches cumplen 80 días de huelga de hambre en Chile

(Agencia Púlsar) Los 34 comuneros mapuches que realizan una huelga de hambre en Chile cumplieron 80 días de protesta. No lograron un acuerdo con el Gobierno. Exigen la presencia de los otros 2 poderes del Estado en el diálogo.
El diálogo instalado este lunes entre el Ejecutivo, la Iglesia católica y los comuneros mapuches fracasó y los huelguistas decidieron continuar con la protesta.
Los huelguistas exigen que el Estado se comprometa a no aplicar la Ley Antiterrorista en ningún caso de reivindicaciones por la tierra.
A su vez, señalaron que ya que el Ejecutivo afirma que el problema mapuche es un problema de Estado deben participar los 3 poderes para resolver el conflicto.

Por su parte, el subsecretario de la Presidencia y representante del Gobierno en el diálogo, Claudio Alvarado, señaló que el Ejecutivo hizo todos los esfuerzos para llegar a un acuerdo.

A su vez, afirmó que los huelguistas piden que los 3 poderes del Estado se comprometan a la no aplicación de la Ley Antiterrorista. Y afirmó que él no puede comprometerse a que eso suceda.

Por otro lado, el presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, dijo que los jueces no pueden participar en este tipo de tratativas, porque sería inconstitucional, aunque se manifestó dispuesto a conversar con los comuneros.

La principal demanda de los mapuches es la eliminación de la Ley Antiterrorista, que fue redactada y aprobada bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990.

La legislación permite encarcelar a los acusados durante todo el proceso y el uso de testigos anónimos en el juicio.

Además, hace posible los procesos simultáneos en tribunales militares y civiles y endurece hasta en 3 grados las condenas.


martes, septiembre 28, 2010

Cuba: Comités de Defensa de la Revolución, 50 años con la guardia en alto

Han pasado ya cincuenta años desde que los Comités de Defensa de la Revolución –CDR- nacieron en Cuba, la organización de masas que más cantidad de militantes alberga en su seno. Aquel 28 de septiembre de 1960 estaba recién llegada a la Isla la delegación cubana que, durante diez días, había permanecido en los Estados Unidos para participar en la XV Asamblea General de las Naciones Unidas. Raúl Castro, el presidente Osvaldo Dorticós y el Che, entre otros compañeros, les recibieron al pie de la escalerilla del avión que, por cierto, era soviético, ya que el gobierno yanqui embargó el “Britannia” que los había llevado a Nueva York, a pesar de que la delegación cubana gozaba de inmunidad diplomática. También les esperó una multitud que, haciendo caso omiso al aguacero que aquella tarde caía en Rancho Boyeros, igualmente quería dar la bienvenida al líder de la Revolución y al resto de los compañeros. Tal fue el gentío que acudió a la zona que la caravana liderada por Fidel tardó más de dos horas en llegar al Palacio Presidencial, hoy Museo de la Revolución. Numerosas pancartas, como: “Fidel: sacudiste al monstruo en sus propias entrañas” o “Fidel: hoy tu pueblo te recibe como el líder de los pueblos oprimidos del mundo”, fueron desplegadas entre los miles de hombres y mujeres que asistieron a los recién llegados.

Desde la terraza norte del Palacio, Fidel expuso sus impresiones acerca de los diez días transcurridos en la ciudad de los rascacielos, haciendo un balance altamente positivo del viaje. Durante su exposición al pueblo, se escucharon varios estallidos de bombas colocadas y detonadas por la contrarrevolución, momento en que Fidel anunció la puesta en marcha de una idea de vigilancia colectiva. Así lo dijo y así nacieron los CDR: “Estos ingenuos parece que de verdad se han creído eso de que vienen los ‘marines’, y que ya está el café colado aquí. Vamos a establecer un sistema de vigilancia colectiva, ¡vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva! Y vamos a ver cómo se pueden mover aquí los lacayos del imperialismo, porque, en definitiva, nosotros vivimos en toda la ciudad, no hay un edificio de apartamentos de la ciudad, ni hay cuadra, ni hay manzana, ni hay barrio, que no esté ampliamente representado aquí. Vamos a implantar, frente a las campañas de agresiones del imperialismo, un sistema de vigilancia colectiva revolucionaria que todo el mundo sepa quién vive en la manzana, qué hace el que vive en la manzana y qué relaciones tuvo con la tiranía; y a qué se dedica; con quién se junta; en qué actividades anda. Porque si creen que van a poder enfrentarse con el pueblo, ¡tremendo chasco se van a llevar!, porque les implantamos un comité de vigilancia revolucionaria en cada manzana…, para que el pueblo vigile, para que el pueblo observe, y para que vean que cuando la masa del pueblo se organiza, no hay imperialista, ni lacayo de los imperialistas, ni vendido a los imperialistas, ni instrumento de los imperialistas que pueda moverse. Están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el pueblo; están jugando con el pueblo, y no saben todavía la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo”. El paso de los años –medio siglo desde entonces- se encarga de certificar que la fuerza revolucionaria del pueblo siempre ha sido inmensa.

Fruto de la unificación de varias organizaciones con fines diversos, los CDR nacieron, pues, en el fragor de la lucha revolucionaria como respuesta fundamentalmente al terrorismo contrarrevolucionario. Se trataba de impedir la destrucción de la Revolución que tanto perseguían y anhelaban los enemigos imperialistas. De modo que, aunque no fue la única, la vigilancia siempre constituyó su razón de ser y su tarea prioritaria.

Otra tarea muy importante, a la que sin duda han contribuido los CDR durante todos estos años, ha sido la de preservar –con éxito- la unidad del pueblo manteniendo vivo y pujante el socialismo; no en vano, la cederista es una organización sociopolítica de masas estrechamente ligada al hecho histórico de la Revolución Socialista Cubana. A través de los CDR se canalizan los diferentes procesos políticos convocados por el Partido y el Gobierno, multiplicándose de esa manera la participación del pueblo.

Los CDR, que cuentan con unos ocho millones y medio de efectivos, más del 80% de la población mayor de 14 años, se encargan de otras muchas tareas. Mediante el trabajo directo con las personas y las familias de la comunidad, combaten la especulación, organizan los suministros alimenticios al pueblo, promocionan los trabajos voluntarios, participan activamente en la recuperación de materias primas, en el ahorro de energía eléctrica, en las campañas de vacunación, en las donaciones voluntarias de sangre –el pasado año aportaron 480.000-, en los actos conmemorativos, en la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo, sobre todo a través de las brigadas de producción y defensa, que son las encargadas de la evacuación de las familias en caso de alarma ante cualquier agresión… En fin, ante cualquier tarea planteada por la Revolución, la militancia cederista siempre estuvo presta, siempre está presta para responder sin atrasos a la llamada.

Muchos años después de que él mismo anunciara la creación de los CDR, Fidel dijo de éstos: “A mi me parece que lo notable de la historia de nuestra Revolución es haber resistido todos esos intentos de destruirla, y, en ese sentido, aquel día en que se formaron los Comités de Defensa de la Revolución fue un día verdaderamente histórico”.

Cuando en 1996 el gobierno de los Estados Unidos –el de William Clinton- aprobó la ley Helms-Burton, que es una flagrante violación del Derecho Internacional, ésta contemplaba la desaparición de los CDR como paso previo para aprobar un gobierno de transición en la Isla; prueba evidente de que la organización de masas, que hoy llega a los cincuenta años de imprescindible existencia, cumple eficazmente con su cometido: defender al socialismo que ellos mismos construyen.

fuente: http://baragua.wordpress.com

domingo, septiembre 26, 2010

Peña Solidaria por los Trabajadores Ferroviarios

(Radio Perspectiva de Clase / Radio Rockultural Bluespace)
El Festival para el fondo de lucha de los obreros tercerizados y despedidos ferroviarios se celebró en el Instituto Lomas el sábado 25 por la noche.

Hubo diferentes números musicales y la jornada contó con la presencia de trabajadores ferroviarios tercerizados y despedidos.

En el encuentro se destacó, la necesidad de lograr la unidad de los trabajadores y mantenerse en la lucha hasta que sean restituidos todos en los puestos de trabajo que les pertenecen legitimamente, y también, para incorporar a planta permanente a todos aquellos obreros tercerizados que están siendo despedidos o que están cobrando la mitad que un obrero ferroviario de planta permanente.

También se hizo mención al encuentro que se llevará a cabo el martes 28 de septiembre a las 18hs. en el Hall de Plaza Constitución para recuperar el espacio de lucha y reclamo de los obreros, que estaba en manos de la patota de la Unión Ferroviaria.

Fue una jornada celebrada en un marco de mucha alegría y profunda concientización, en la que se remarcaron los pasos que debemos seguir hacia la organización obrera, la lucha contra las patronales y la unidad de los trabajadores en momentos de crisis con las mismas.

Éste es el momento de pensar que futuro queremos los trabajadores y como vamos a encarar los constantes ataques de los intereses empresariales que siempre van a buscar desactivar el mecanismo de organización obrera, mediante metodos violentos y represivos, garantizados por el poder político y la inactividad sindical.

Los movimientos populares estan muy fraccionados en la sociedad de hoy, pero sabemos de que lado estamos en momentos de lucha contra los intereses empresariales.
Es hora de lograr esa organización y esa unidad que tanto necesitamos para encarar la lucha hasta el final y no dejarnos atropellar mas por la represión de los politicos, la burocracia sindical y los intereses de las patronales negreras.

Viva la lucha de los trabajadores!
Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, SE JODE, SE JODE!

jueves, septiembre 23, 2010

PEÑA POR LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES FERROVIARIOS



Aproximadamente 1500 son los trabajadores de empresas tercerizadas que trabajan en el ex Roca (UGOFE), y muy por el contrario a lo que dicen los dirigentes sindicales de la Unión Ferroviaria (UF) y la Patronal : TODOS LOS TRABAJADORES/AS QUE TRABAJAN EN EL FERROCARRIL SON FERROVIARIOS.
Estos trabajadores están peleando para pasar al Convenio de Planta Permanente.
Esta injusticia es posible por el doble discurso del Gobierno que dice pelear contra la precarización laboral y habla de igualdad en el matrimonio, pero mantiene a los trabajadores precarizados y en desigualdad de derechos y salarios. Además mas de cien despedidos.
De no haber respuesta favorable, las medidas de acción directa con cortes de vías continuarán, porque es la única manera de torcerle el brazo a la Patronal y al Gobierno.

REINCORPORACIÓN DE LOS DESPEDIDOS
PASE A PLANTA PERMANENTE
DE TODOS LOS
FERROVIARIOS TERCERIZADOS YA!

A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO E IGUAL CONVENIO PARA TODXS LXS TRABAJADORXS!!!

Organiza:
Comité de Apoyo a las Luchas Obreras y Populares de Lomas de Zamora

martes, septiembre 14, 2010

COMUNICADO DE PRENSA DE LA MULTISECTORIAL "CHAU POZO"

Banfield, 14 de setiembre de 2010

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INTENTA MONTAR UNA PROVOCACIÓN EN EL POZO DE BANFIELD.

La Multisectorial Chau Pozo y organismos de Derechos Humanos denuncian al Gobernador Scioli de intentar montar una provocación en el Pozo de Banfield.

El gobierno provincial por intermedio de su Secretaría de Derechos Humanos, anunció en diversos medios de prensa que mediante un acto oficial que se realizará el jueves 16 de Setiembre en el Pozo de Banfield, se reabrirá dicho lugar como un Espacio de la Verdad, Memoria y Justicia.

La Multisectorial "Chau Pozo", la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (CADeP) y muchas otras organizaciones de derechos humanos, tomamos este aviso como una provocación del gobernador Daniel Scioli, en el marco de la lucha que venimos dando relacionada al destino que se le debe dar al Ex Centro Clandestino.

Asimismo denunciamos que en los últimos días la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia viene realizando una serie de obras en el ex centro clandestino, que consituyen en sí una violación a la orden de no innovar dictada por el Juez Federal que entiende en la causa Dr. Arnaldo Hugo Corazza.

Por otra parte denunciamos que personal de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia ha descolgado los dos carteles identificatorios del lugar que colocó en el año 2006 la Multisectorial "Chau Pozo" y en los cuales se informaba que ese sitio había sido cerrado gracias a la lucha popular. Exigimos la restitución de dichos carteles para antes del día 16 de Setiembre de 2010, caso contrario volveremos a colocarlos por nuestros propios medios.

La Multisectorial "Chau Pozo"

ratifica que como todos los años, realizará el viernes 17 de Setiembre a partir de las 17 hs. la movilización al Pozo de Banfield con motivo de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices y del secuestro y desaparición de Jorge Julio Lopez.

- POZO DE BANFIELD: NI BAÚL DE LOS RECUERDOS, NI LAVADA DE CARA DEL GOBIERNO, SI CON LUCHA LO CERRAMOS, QUE QUEDE EN MANOS DE LOS QUE LUCHAN

- BASTA DE REPRESIÓN E IMPUNIDAD

- CARCÉL COMÚN Y EFECTIVA PARA TODOS LOS GENOCIDAS

- APARICIÓN CON VIDA YA DE JORGE JULIO LOPEZ Y LUCIANO ARRUGA.

- LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS

- NO A LA LEY ANTITERRORISTA

- NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Y DE LA POBREZA

- A 34 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES, A 4 AÑOS DE LA SEGUNDA DESAPARICIÓN DE JORGE JULIO LOPEZ, HOY MÁS QUE NUNCA: CHAU POZO

VIERNES 17 DE SETIEMBRE 17 HS.

MARCHA AL POZO DE BANFIELD !!!

(SALIMOS DESDE LARROQUE Y 12 DE OCTUBRE)

SABADO 18 DE JULIO

TODOS A PLAZA DE MAYO !!!

Se reciben adhesiones a

chaupozo@yahoo.com.armailto:chaupozo@yahoo.com.ar

Multisectorial "Chau Pozo" (15-5-706-7707)


viernes, septiembre 10, 2010

"Allende", por Mario Benedetti


Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla,

para vencer al hombre de la paz
tuvieron que congregar todos los odios
y además los aviones y los tanques,

para batir al hombre de la paz
tuvieron que bombardearlo, hacerlo llama,
porque el hombre de la paz era una fortaleza

Para matar al hombre de la paz
tuvieron que desatar la guerra turbia,

para vencer al hombre de la paz
y acallar su voz modesta y taladrante
tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
y matar más para seguir matando,

para batir al hombre de la paz
tuvieron que asesinarlo muchas veces
porque el hombre de la paz era una fortaleza,

Para matar al hombre de la paz
tuvieron que imaginar que era una tropa,
una armada, una hueste, una brigada,
tuvieron que creer que era otro ejército,

pero el hombre de la paz era tan sólo un pueblo
y tenía en sus manos un fusil y un mandato

y eran necesarios más tanques, más rencores
más bombas, más aviones, más oprobios
porque el hombre de la paz era una fortaleza

Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla,

para vencer al hombre de la paz
tuvieron que afiliarse siempre a la muerte
matar y matar más para seguir matando
y condenarse a la blindada soledad,

para matar al hombre que era un pueblo
tuvieron que quedarse sin el pueblo.


Poema escrito tras la muerte de Salvador Allende por Mario Benedetti.


jueves, septiembre 09, 2010

FUBA: "Las declaraciones de Cristina son una estafa"

(Argenpress) "Cristina Kirchner pretende valerse de la lucha de los secundarios en función de su disputa con Macri. Sin embargo, se trata de una manipulación improcedente. Ocurre que los secundarios han puesto a la orden del día una situación de profunda crisis de la educación que ubica no solo a Macri, sino también al gobierno K en el banquillo de los acusados" expresó Alejandro Lipcovich, presidente de la FUBA.

"El derrumbe edilicio no es exclusivo de la Ciudad; habría que invitar a Cristina a que recorra las escuelas del GBA, que están igual o peor que las que dependen de Macri. Bajo el gobierno de un kirchnerista -Scioli-, también hay colapso en infraestructura, a la vez que sus propias 'listas negras', pues se persigue a los estudiantes que intentan organizar Centros. Lo mismo vale para otras provincias" prosiguió Lipcovich.

"El caso de la Universidad de Buenos Aires es ilustrativo: también depende del gobierno nacional, y su situación es crítica. Por nombrar algunos ejemplos, Medicina no tiene gas hace dos años, Sociales reclama su edificio hace 10, y miles de docentes no cobran salario. Esta realidad es la que explica la creciente rebelión educativa, que involucra no solo a los secundarios de la Ciudad, sino también a preuniversitarios de la UBA como el Pellegrini, además de las tomas de Sociales, Filosofía y Letras, Ingeniería y el IUNA. Los gobiernos de Macri y de Cristina deben asumir su responsabilidad y realizar las obras que se exigen. En este cuadro, el próximo jueves 16, a 34 años de la Noche de los Lápices, tendrá lugar una marcha nacional educativa, de Congreso a Plaza de Mayo, convocada por la FUBA, la FULP y los docentes universitarios de la Conadu Histórica, en huelga por la reapertura de la paritaria. La expectativa es que se sumen secundarios y terciarios" concluyó Lipcovich.

LA DESTRUCCIÒN DE LA EDUCACION COMO DE LA SALUD PUBLICA SON UN FENOMENO NACIONAL, NO SOLO DE LA CAPITAL,Y FORMA PARTE DEL "MODELO" CAPITALISTA NEOLIBERAL, QUE LUEGO DE LA REBELION POPULAR DEL 2001 SE DISFRAZO DE PROGRESISTA. MAS ALLA DE LOS MARAVILLOSOS DISCURSOS OFICIALES, ALGUNAS CIFRAS DEL PRESUPUESTO NACIONAL PARA ESTE AÑO DESNUDAN LAS POLITICAS MENTIROSAS Y GATOPARDISTAS:

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA $ 26.575 millones
EDUCACION $ l5.600 "
SALUD $ 5.600 "
DESARROLLO SOCIAL $14.600 "

COMO ES EVIDENTE, SE VIENE DESTINANDO MAYOR CANTIDAD DE DINERO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA, DEMOSTRADO YA QUE ES ILEGAL Y FRAUDULENTA, QUE A EDUCACION Y SALUD SUMADOS. Y TAMBIEN MAS QUE PARA DESARROLLO SOCIAL. PARA COLMO EL MINISTRO DE ECONOMIA AMADO BOUDOU, EX MIEMBRO DE LA UCD., ESTA IMPULSANDO, EN ACUERDO CON LA PRESIDENTA, EL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA CON EL CLUB DE PARIS,( BANDA DE DELINCUENTES FINANCIEROS CAUSANTES DE LA ACTUAL CRISIS EUROPEA), QUE SUMA NADA MENOS QUE UNOS 7.000 MILLONES DE DOLARES.

!! IMPULSEMOS EL MAS AMPLIO APOYO Y SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES !!

SOLO LA UNIDAD Y LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES, ESTUDIANTES Y DEMAS SECTORES OPRIMIDOS Y MARGINADOS, GARANTIZARAN LOS CAMBIOS PROFUNDOS QUE NUESTRO PAIS NECESITA.