Con movilización, unidad y el repudio popular logramos echar al represor Magallanes primero como presidente del Consejo Escolar y después del nuevo cargo en que lo designó el Intendente Insaurralde, en Villa Albertina
Esta lucha tuvo muchísimo apoyo, como vimos el 22 de marzo en Tribunales y en las distintas activi-dades. Pero también sabemos que Magallanes no está solo, que es parte de un aparato represivo impune que sigue actuando, abiertamente o mimetizado desde hace años en el aparato político.
Empresarios y políticos a su servicio están interesados en que los trabajadores no nos organicemos por nuestros derechos, en que todo el pueblo sufra en silencio condiciones de vida cada vez más precarias: carestía de vida, riesgos en el trabajo, en el transporte, en el agua o hasta en el aire que respiramos. Por eso, hemos visto en las últimas semanas en Salta, Cordoba, Panamericana tremenda represión a trabajadores que reclamaban por sus derechos. También “patotas”, grupos de choque o atentados contra delegados, cacique Qom y testigos en el Juicio por los crímenes de la dictadura en Jujuy; maltrato y abusos policiales a los pibes en los barrios. En Lomas, en el mismo día fueron atacados en una obra en construcción 3 compañeros de SITRAIC por la patota de Gerardo Martínez-“servicio” del Reg. 601 al frente de la UOCRA, y otros 3 fueron detenidos en LLavallol (bajo amenaza de muerte por un suboficial de la Federal), por pintadas reclamando la reincorporación de Cristian Fontana, delegado despedido de Aerolíneas.
Defender los derechos humanos nos compromete no sólo en reclamo de JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS RESPONSABLES de los CRIMENES de la DICTADURA
Estos hechos que nos confirman en la necesidad y decisión de las organizaciones que integramos la Campaña “Fuera Magallanes YA!” de continuar organizados en este espacio unitario en defensa de los derechos humanos hoy, para enfrentar toda forma de represión o criminalización a los luchadores y las luchas, la pobreza y la juventud.
También resolvimos continuar la campaña para que Magallanes sea investigado y juzgado por su actuación durante antes, durante y después de la dictadura. Este personaje insiste en enjuiciar por calumnias e injurias a 5 compañer@s de a Ate Sur por haberlo denunciado. Apeló el dictamen en 1ª instancia que dispuso cerrar la causa, atendiendo el planteo del gremio: la querella no tiene otro sentido que atacar a los que lo denunciamos. Por eso continuamos la campaña de firmas para que se cierre la causa.
POR LOS DERECHOS HUMANOS DE AYER Y DE HOY
Unimos nuestras fuerzas en defensa de las luchas
¡¡SI TOCAN A UNO TOCAN A TODOS!!
Repudiamos la represión en Córdoba, Salta, Panamericana y Jujuy, y las agresiones y detenciones en Lomas de Zamora
APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ
JUSTICIA PARA MARIANO FERREYRA
¡¡NUNCA MÁS UN REPRESOR EN UN CARGO PÚBLICO!!
¡¡ABAJO LA LEY ANTITERRORISTA!!
Sumate a la campaña para investigar y juzgar a Magallanes,
repudia la persecución
a los que luchan
FIRMA EL PETITORIO
Viernes 14 de Septiembre
Plaza de Larroque y 12 de Octubre - Banfield (esq de los Tribunales)
desde las 12 hs. hasta las l6 hs
desde las 12 hs. hasta las l6 hs
No hay comentarios.:
Publicar un comentario